sábado, 20 de febrero de 2010

hola a todos nuestro visitantes

Chicos y chicas de Fisica, matematica y CTA..... Todo un mundo de juegos para aprender
ciencias.

Luego de unas merecidas vacaciones, nos preparamos ahora para una nueva experiencia con las ciencias, espero que regresemos recargados, con nuevas ideas y ganas de aprender a través de los experimentos, se ha mejorado mucho en cuanto a soporte virtual y este año innovaremos en muchos aspectos que dará como resultado un mejor aprendizaje basado en la experiencia, para lo cual contaremos siempre con tus iniciativas y tu alegría, tu forma de aprender.

Por mi parte, he participado en diferentes cursos de actualización y capacitación docente, viajado para traer nuevas ideas, leido algunos libros muy interesantes, hechos que pondremos en practica durante este año y que espero podais disfrutar.
Hasta pronto
muchos saludos
sergio

lunes, 28 de diciembre de 2009

Die Gedanken sind frei

El Tìtulo traducido al castellano dice "Los pensamientos son libres" , de autor anonimo, es una de las más bellas canciones en alemania, nos habla de aquel hermoso espacio que son nuestros pensamientos en los cuales debemos ingresar sólos. La conoci durante el tiempo que estudie en Alemania, y me acompaño a lo largo de mis estudios, en las caminatas que participe, aun cuando desde afuera de la ciudad observaba como una tormenta iluminaba el cielo con sus relampagos.

les dejo el enlace y les aseguro que la disfrutaran,
http://www.youtube.com/watch?v=xx6bqrOUJgs

hasta pueden aprender la pronunciación del idioma aleman, en especial todos aquellos chicos y chicas que durante el año me preguntaban acerca de alemania, esta cantada en un estilo moderno adaptado, en su forma clasica suena aun más hermosa.
muchos saludos

sergio

martes, 17 de noviembre de 2009

CÁLCULOS CON CIRCUITOS ELECTRICOS


Aqui la versión imprimible de los ejercicios con circuitos hechos en clase. DALE CLIC PARA AGRANDAR LA IMAGEN. luego en imprimir
saludos

sergio

sábado, 7 de noviembre de 2009

MODELO ESTADÍSTICO COULOMBIANO




El modelo estadístico colombiano
Este material didáctico es útil para el análisis de las fuerzas de interacción coulombianas que se originan entre cargas eléctricas ubicadas en un mismo plano así mismo para el estudio del campo eléctrico.

martes, 27 de octubre de 2009

Un CAFECITO VIRTUAL


Para ver la imagen más grande hacer clic sobre la imagen, espero sea de vuestro agrado
sergio

jueves, 24 de septiembre de 2009

LA CRUZ DEL PIRATA

Aqui teneis la guía sobre el puzzle desarrollado en clase, la cruz del pirata, lo encontrareis en moebiusmatematica.blogspot.com, he aqui el enlace respectivo,

http://moebiusmatematica.blogspot.com/2009/09/la-cruz-del-pirata.html

podeis imprimir y pegar en tu cuaderno, si quereis practicar un rato , este se halla en la biblioteca, estará solo una semana más.
felicidades

domingo, 16 de agosto de 2009

ACERCA DEL TUBO DE NEWTON

acerca del tubo de newton, podemos visitar a las herederas del planeta
http://herederasdelplaneta.blogspot.com/2009/08/que-es-el-tubo-de-newton.html
solo tienes que hacer click en el enlace.
saludos
sergio

miércoles, 8 de julio de 2009

FORO_2 _JULIO 08 a JULIO 13

Participa sólo desde el 08 de julio hasta el 13 de julio.
Si ya participaste en el foro 1, tu participacion en el foro 2, es sólo alternativa.
así tienes más oportunidades de desarrollar nuevos conocimientos.

jueves, 2 de julio de 2009

PROBLEMAS DE ESTATICA_4TO AÑO











Aqui les dejo una yuda para que se preparen para los examenes bimestrales...

viernes, 26 de junio de 2009

PROBLEMAS CON GRAFICOS MRUV











Puedes encontrar la soluciçon a los problemas con graficas MRUV en formato PDF para imprimir en la siguiente dirección:

domingo, 21 de junio de 2009

MULTIPLICANDO UNA FUERZA



La pregunta planteada fue:
¿PUEDE UNA CHICA VENCER EN FUERZA A CUATRO CHICOS?..
Una tensión se puede multiplicar tantas veces como vueltas da en su recorrido a través de un sistema organizado de poleas.
Podemos plantear este experimento concreto para su demostración estimulando así el interés en la existencia de fuerzas que se pueden utilizar y luego expresarlas como vectores – con mucha ventaja.
Esta actividad es más que un experimento, es aprendizaje significativo, los jóvenes aprenden de modo concreto la aplicación de las teorías de la Física.

Podemos observar la forma como participaron grupos de cuarto y tercero, los de cuarto aplicando ya ecuaciones de Física, los de tercero descubriendo la existencia concreta de fuerzas internas de tensión.

Se recomienda preparar primero el experimento con un pequeño grupo de control para luego aplicarlo en aula, previamente se ha reconocido el alcance del trabajo a realizar así como posibles dificultades y accidentes que pudiesen ocurrir a fin de tomar las previsiones necesarias, no está demás recordar que un experimento está siempre sujeto a factores aleatorios que pueden sorprendernos durante su ejecución; por lo demás, los materiales que se utilizan están al alcance de todos: dos bastones de madera y 5 m de soga de
1 cm. de grosor.

Fuerzas que se generan


Trabajo con 4to año....

Con tercer año A y B